

Metodología de trabajo
"En la era post pandemia, las instituciones educativas tiene el desafío de proveer a sus educandos entornos enriquecidos, facilitadores de experiencias de aprendizaje, que involucren disciplinas tecnológicas, que están vinculadas a través de una red de interconexiones que favorezcan el recorrido por trayectos formativos dinámicos, flexibles y plurales." Luciana Silvestri
Probot School reorganiza su propuesta metodológica y curricular y la adecua a los nuevos requerimientos de esta época. Se pone un fuerte énfasis en la adquisición de la capacidad de aprender a aprender "con" y "acerca de" tecnología y a aprender a través de experiencias y metodologías diversas basadas en las pedagogías activas.
El curriculum está organizado en cursos, que han sido rediseñados pensando en tres variables: gradualidad, interconexión y complementariedad.
Los cursos tienen:
-
12 clases, organizadas en 3 módulos de cuatro clases cada uno.
-
Grupos reducidos
-
Semanalmente, tenés a disposición a una profesora o profesor durante 1 hora 45 minutos.
-
Acceso 24/7 a una plataforma con material tutorial de soporte y desafíos para practicar y afianzar tus aprendizajes entre sesiones.
-
Monitoreo, acompañamiento y seguimiento personalizados y permanentes.
-
Trabajamos con modalidad virtual, presencial y mixta.
Las clases sincrónicas para la modalidad virtual y mixta se realizan por Google Meet.
La sede del cursado para la modalidad presencial está ubicada en Guaymallén, Mendoza.
Requisitos de cursado:
-PC/Laptop
-Acceso a internet (cursado virtual)
-Para los cursos de electrónica, robótica y algunos de arte y diseño se requiere la compra del kit de componentes correspondiente al curso.